Se eligieron en base a un análisis sobre un total de 500 millones de contraseñas que se filtraron en varias brechas de datos a lo largo del 2019. ¿Qué recomiendan los expertos en ciberseguridad?.
Año tras año, los análisis muestran que millones de personas eligen contraseñas débiles para proteger sus cuentas. ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, comparte las más frecuentes y también consejos para comenzar a utilizar contraseñas fuertes.
A partir de un análisis sobre un total de 500 millones de contraseñas que se filtraron en varias brechas de datos a lo largo del 2019, NordPass descubrió que “12345”, “123456” y “123456789” eran las más utilizadas. Entre todas, estas contraseñas compuestas por cadenas numéricas se usaron para “asegurar” un total de 6,3 millones de cuentas. El resto de la lista de las contraseñas siguió con “prueba1” y “contraseña”.
La tabla también contiene otras contraseñas comunes: como son “asdf”, “qwerty”, “iloveyou” y otras alternativas más.
“Nuevamente la utilización de contraseñas extremadamente fáciles de vulnerar lidera las opciones más elegidas del listado, incluidas cadenas numéricas simples y nombres comunes. La misma imagen se repite cada año en las listas de las contraseñas más utilizadas, como fue el año pasado, el año anterior, etc. Desde ESET recomendamos contar con una contraseña fuerte, así como utilizar el doble factor de autenticación en las cuentas para proteger los datos personales”, comenta Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
La lista completa con las 200 contraseñas más populares está disponible en el sitio de NordPass, pero debajo ESET comparte las 25 principales:
- 12345
- 123456
- 123456789
- test1
- Password
- 12345678
- Zinch
- g_czechout
- Asdf
- Qwerty
- 1234567890
- 1234567
- Aa123456.
- iloveyou
- 1234
- abc123
- 111111
- 123123
- dubsmash
- test
- princess
- qwertyuiop
- sunshine
- BvtTest123
- 11111
Desde ESET se recomienda optar por una frase como contraseña. Si el criterio de armado es correcto, suele derivar en una clave muy difícil de vulnerar y fácil de recordar. También se aconseja utilizar una solución de seguridad con un gestor de contraseñas o directamente un software de administración de passwords, ya que es una herramienta que ha demostrado beneficiar tanto la solidez como la singularidad de las contraseñas.
Espero les sea de interes y cambien sus contraseñas. Si quieren leer mas los invito a ver el post original en Ambito.com. Saludos. Roberto Di Lello.