He recibido algunas consultas sobre como verificar si el SecureBoot esta o no activado en nuestro equipo, entonces he decidido escribir esta nota. Es algo sencillo que probablemente muchos sepan, pero tengamos en cuenta que el blog lo ve gente que tiene distintos niveles de conocimiento, y la idea del mismo es colaborar con todos.
Entonces, veamos primero que es SecureBoot? bueno, es una funcion que suele venir habilitada por defecto en equipos con Windows 11 cuya funcion es controlar que el arranque del equipo solamente sea realizado con un software legitimo y validado y tiene como objetivo evitar que se ejecute algun malware o un sistema operativo no autorizado.
Si quieren mas informacion les recomiento leer la fuente: https://learn.microsoft.com/en-us/windows-hardware/design/device-experiences/oem-secure-boot que indica que Secure Boot es un mecanismo de seguridad incluido en los sistemas modernos con firmware UEFI. Su objetivo principal es impedir que software del tipo malicioso o sistemas operativos no autorizado puedan ejecutarse durante el arranque, garantizando así una capa de protección extra contra ataques informáticos.
Para verificarlo debemos hacer lo siguiente:
- Pulsamos las teclas “Windows + R”.
- escribimos msinfo32 y luego aceptar
- Se abre una ventana con la inforamcion del sistema, vemos que esta seleccionado “Resumen del sistema”, buscamos el item en la parte derecha llamado “Estado de arranque seguro”, y ahi vemos si esta “Activado”, “Desactivado” o “No compatible”.


Si dice “No compatible”, tu hardware probablemente sea algo antiguo o carezca de soporte para UEFI, lo que significa que no podrás activar Secure Boot. Si dice “Desactivado”, deberás activarlo desde la BIOS del equipo. Pero les recomiendo que lo vean con alguien de soporte tecnico, ya que podrian tenes inconvenientes con su equipo y obviamente antes que nada deberian hacer un backup de su informacion por cualquier problema que pudiera surgir.
Espero les sirva para aclarar el tema. Saludos. Roberto DL