La versión final de Windows 10 21H2, la Â«actualización de noviembre de 2021 de Windows 10» como la llama Microsoft, ya está disponible y al igual que las anteriores es gratuita para actualizar equipos que cuenten con una licencia válida de Windows 10. Las ediciones de consumo Home y Pro tendrán 18 meses de servicio y soporte, mientras que las ediciones Enterprise y Education tendrán 30 meses de soporte contando desde ayer, 16 de noviembre.

Desarrollado bajo el nombre en clave ‘Sun Valley’, el jefe de Windows, Panos Panay, prometió que Windows 10 21H2 sería «la versión más interesante desde que el sistema operativo viera la luz hace cinco años«. Y ciertamente se esperaba una versión novedosa teniendo en cuenta que las dos últimas actualizaciones semestrales habían sido meros Packs de Servicio. Claro qué, por aquellos entonces Microsoft no había publicado Windows 11 y se suponía que 21H2 iba a ser la versión estrella de la firma de Redmond para este año. No es el caso. Desde la publicidad inicial, la versión se ha quedado en bastante menos.

En todo caso, su interés se mantiene. La adopción de Windows 11 es aún muy limitada y la mayoría de usuarios mantenemos equipos con Windows 10 (sobre todo los destinados a producción) a la espera de ver la estrategia de Microsoft con las nuevas compilaciones. Windows 10 tendrá soporte técnico hasta octubre de 2025, parches de seguridad, corrección de errores y soporte a nuevas tecnologías, así como actualización de funciones como veremos más abajo.

Requisitos de hardware

Frente al (polémico) aumento de requisitos oficiales que Microsoft ha impuesto en Windows 11, las necesidades de hardware de Windows 10 21H2 no han variado y son las conocidas de anteriores versiones. Además, todos los controladores compatibles de la versión de primavera (21H1) se firmarán digitalmente para 21H2 utilizando las mismas propiedades.

  • Procesador a 1 GHz o más rápido o sistema en un chip (SoC)
  • RAM: 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits
  • Espacio en disco duro: 16 GB para la versión de 32 bits o 32 GB para la versión de 64 bits
  • Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0
  • Pantalla: 800 x 600 píxeles
  • Conexión a Internet recomendada para actualizaciones y descargas.

Como ves, los requisitos mínimos son mínimos absolutos. Aunque Windows 10 se ejecuta bastante bien en equipos con bajo nivel de hardware y con esos mínimos podrás instalar el sistema, otra cosa es el uso diario del mismo y las aplicaciones. Necesitarás contar con un mayor nivel si quieres una experiencia de usuario decente.

Cómo instalar ya Windows 10 21H2

Microsoft repite estrategia y desde Windows Update (la manera más directa para realizar la actualización) desplegará gradualmente la versión con el objetivo de controlar mejor los potenciales errores que puedan llegar. De esta manera, la actualización de noviembre de 2021 «solo está disponible inicialmente para usuarios con dispositivos seleccionados que ejecuten Windows 10, versión 2004 o posterior, que estén interesados ​​en las últimas funciones y estén listos para instalar esta versión en su dispositivo«, explica Microsoft en el anuncio de lanzamiento.

Los dispositivos que ejecuten al menos Windows 10 2004 o posterior, tendrán una experiencia de actualización más rápida, ya que la actualización se instalará como una actualización mensual. El resto tardará más, pero se actualizará de igual manera. Realmente, desde los equipos con Windows 7 se pueden actualizar gratuita y legalmente a Windows 10 aunque el programa finalizara hace años.

Si deseas comprobar si tu equipo es elegible, puedes buscar la actualización activamente desde:

  • Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update, haciendo clic en el botón ‘buscar actualizaciones’.
  • Si ves ‘Actualización de funciones de Windows 10, versión 21H2’, podrás hacer clic en el enlace ‘descargar e instalar ahora’ para actualizar la versión manteniendo archivos personales, aplicaciones y configuraciones de usuario.

Si todavía no tienes disponible la versión en Windows Update, tranquilo porque cualquiera puede instalar ya este Windows 10 21H2 y de diferentes formas que te recordamos:

Actualización

Microsoft ha publicado la «Actualización de noviembre de 2021 de Windows 10» en su página web de descargas de software, desde la que podemos actualizar directamente de la misma manera que haríamos con Windows Update, crear medios de instalación o descargar las imágenes ISO. Como paso previo, te recomendamos la realización de una copia de seguridad completa (o de los archivos principales) por si algo falla.

La manera más sencilla para los que quieren actualizar sus equipos a la última versión manteniendo todos sus datos se realiza de la siguiente manera:

  • Accede al portal de descargas de Windows 10.
  • Pulsa sobre el botón de «Actualizar ahora».
  • Ejecuta el archivo descargado «Windows10Upgrade9252.exe»
  • Pulsa sobre «Actualizar ahora».

El instalador informará de la versión instalada y la que se pretende actualizar, la 21H2. El asistente para la actualización de Windows realizará el proceso automáticamente. Este tipo de actualización conserva archivos, datos, configuraciones de usuario y aplicaciones que tengas instaladas.

Instalación / Medios / ISO

Si quieres actualizar terceros equipos o quieres usar la versión para realizar instalaciones «limpias» desde cero o cargarlas en máquinas virtuales, nada mejor que usar la herramienta de creación de medios para crear un DVD/USB de instalación o descargar las imágenes de disco ISO. De la siguiente forma:

  • Accede al portal de descargas de Windows 10.
  • Pulsa sobre «Descargar ahora la herramienta».
  • Ejecuta el archivo descargado «MediaCreationTool21H2.exe».
  • Acepta los términos de la licencia.
  • Selecciona «crear medio de instalación». (Esta herramienta también permite la actualización del equipo donde se ejecute de la misma manera que vimos en el apartado anterior).
  • Selecciona el idioma, la arquitectura y la versión.
  • Elige el medio a usar entre la unidad flash USB o descargar el archivo «Windows.iso».

Si seleccionas la primera opción, la misma herramienta de Microsoft creará el medio de instalación, necesitando para ello una USB con al menos 8 Gbytes de capacidad.

Si seleccionas la descarga de la imagen ISO, podrás crear el medio con tu aplicación favorita (para Windows te recomendamos el infalible Rufus) o cargar la imagen directamente en una máquina virtual.

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.