Ha sido reportado varios inconvenientes en varios foros sobre la actualizacion de Windows 11 LB5063878, y sobre el impacto que tiene sobre tu disco SSD al elevar la tasa de uso en mas de un 60%, esto puede pasar al copiar grandes cantidad de archivos o copiar/mover un archivo muy grande.
El error aparece al hacer escrituras largas y continuas, de unos 50 GB o más. En esas condiciones, algunos SSD dejan de ser reconocidos por Windows, incluso después de reiniciar. Lo peor es que el sistema SMART, encargado de monitorear la salud del disco, también deja de funcionar, haciendo que parezca un fallo físico irreversible.
Este comportamiento no se da en todos los modelos de SSD, lo que indica que el fallo es selectivo y relacionado con ciertas controladoras. Los más afectados hasta ahora son los que utilizan chips Phison, como el Corsair Force MP600 (PS5012-E12), Kioxia Exceria Plus G4, Fikwot FN955 y SanDisk Extreme PRO. Por otro lado, los Samsung 980, 990 Pro y Solidigm P44 Pro parecen no tener problemas, lo que refuerza la teoría de que el firmware y los controladores juegan un papel clave.
Según se informa, el riesgo aumenta si la unidad SSD tiene más del 60% de su espacio ocupado o si se trata de un modelo sin DRAM, ya que estos dependen de la memoria del sistema (HMB) para gestionar la caché. Estas condiciones hacen que el SSD trabaje más exigido y, con la actualización en cuestión, pueda colapsar.
En algunos casos, un reinicio recupera temporalmente el acceso, pero al intentar escribir de nuevo el problema se repite, elevando el riesgo de corrupción permanente de archivos. Esto es un problema muy grave para aquellos que trabajen con grandes volúmenes de datos.
Cuales son los dispositivos más afectados
El informe detalla pruebas realizadas con más de 20 modelos de almacenamiento, tanto en NVMe como en SATA. Los resultados sobre los dispositivos son de lo más dispares lo cual complica encontrar la raíz del problema:
- Samsung 990 Pro, 980 Pro, 870 EVO → Funcionan correctamente.
- WD SN770 y Blue SN5000 → Presentan fallos recurrentes (NG Lv.1).
- Seagate FireCuda 530, Corsair MP600, Crucial T700 → Sin problemas detectados.
- Modelos con controlador Phison sin DRAM → Mayor propensión a fallos bajo cargas de escritura.
En general, los controladores NAND de Phison parecen ser los más sensibles, mientras que otras marcas ofrecen un rendimiento estable.
Microsoft no ha confirmado oficialmente que la actualización KB5063878 provoque este tipo de fallos. Por todo esto, los daños a SSD siguen sin documentarse en los canales oficiales, pero los casos no dejan de aumentar.
Que hacer?
Si ya aplicaste esta versión de Windows 11, lo ideal seria evitar grandes escrituras de datos por el momento, como transferir carpetas pesadas o generar copias de seguridad extensas. En casos más serios, podés desinstalar la actualización, pero considerando siempre el riesgo que implica dejar el sistema sin un parche de seguridad reciente.
Para verificar si tenemos el parche instalado podemos ejecutar en una ventana de Terminal el siguiente codigo y si lo tenemos instalado vemos lo siguiente:
Get-Hotfix -Id KB5063878

Para desinstalarlo, podemos ejecutar lo siguiente, y debemos confirmar nuestra eleccion:
wusa /uninstall /kb:5063878


Una vez terminado el proceso, y luego de reiniciar el equipo, podemos volver a verificar si tenemos instalado el fix ejecutando el primer codigo:

Espero que les sea de utilidad. Saludos.