Es normal que queramos tener nuestro PC protegido, es lo recomendable y mucha gente dice “Pero para que quiero clave”, obvio esto es antes de que le hackeen la maquina y pierdan su informacion. Esta es una muy buena opcion para esa gente o para todos aquellos que quieren estar protegidos y a su vez que no sea engorroso entrar a sus maquinas, introduciendo una contraseña para desbloquearlo. Por suerte, Windows 10 cuenta con distintas alternativas desbloquear una maquina, por lo que podemos escoger otra que nos resulte más sencilla.Como por ejemplo, utilizar un lector de huellas; o una cámara que nos identifique, o un PIN. Estas funciones son las que se conocen como opciones de Windows Hello.

Qué es Windows Hello

Windows Hello es una función de seguridad que viene incluida en todas las ediciones de Windows 10 desde su lanzamiento (aunque no llegó a todas las regiones de lanzamiento). Lo que hace esta función de seguridad es permitirnos olvidarnos de la contraseña y utilizar otros métodos de autenticación más rápidos y cómodos para iniciar sesión en el ordenador.

Gracias a Windows Hello vamos a poder utilizar una contraseña larga, robusta y compleja para proteger nuestra Cuenta Microsoft mientras que podremos iniciar rápidamente sesión en Windows 10, de forma segura, sin tener que escribir esa contraseña compleja.

Esta característica de seguridad nos permite iniciar sesión en Windows utilizando dos tipos de sistemas de autenticación. El primero de ellos es mediante sistemas de claves o patrones personalizados:

  • PIN: nos permite establecer un PIN numérico para usarlo en lugar de nuestra contraseña.
  • Contraseña: permite usar la clave de la cuenta Microsoft para iniciar sesión.
  • Contraseña de imagen: configura una imagen y, al hacer clic en un punto concreto de la misma, se iniciará sesión.

El segundo de los métodos para iniciar sesión en Windows 10 es mediante sistemas biométricos o de doble autenticación. Aquí podemos elegir:

  • Rostro: con una cámara compatible podemos usar nuestra cara para iniciar sesión automáticamente.
  • Huella digital: si tenemos un lector de huellas podemos usar el dedo para iniciar sesión, igual que para desbloquear el móvil.
  • Clave de seguridad: con una llave FIDO, o compatible, podemos usarla para iniciar sesión. Sin la llave conectada al puerto USB el ordenador estará bloqueado.

Creemos un PIN

El concepto de número PIN es algo que tenemos muy interiorizado gracias a nuestros smartphones, ya que es uno de los sistemas de desbloqueo más viejos que se recuerdan. Es sencillo, rápido de introducir y, salvo excepciones, mantiene la seguridad del equipo sin problemas. Así que vamos a activar uno en Windows 10 para no perder tiempo con cada inicio de sesión.

www.radians.com.ar

Para añadir esta nueva forma de desbloqueo solo hay que ir a la configuración de Windows y seleccionar la sección de “Cuentas”. Se abrirá una nueva ventana y escogemos de la columna izquierda la opción “Opciones de inicio de sesión”. A la derecha, aparecerán todos esos métodos que vimos anteriormente, entre los que se encuentra el del “PIN de Windows Hello”.

www.radians.com.ar

Elegimos esa opción y decidimos añadir uno. Windows permite que este PIN sea, tanto numérico como alfanumérico, es decir, con letras mayúsculas y minúsculas además de números. En nuestro caso tenemos una simple cifra de cuatro dígitos. Tras definirlo, y confirmarlo para que no queden dudas de qué hemos escrito, aceptamos.

www.radians.com.ar www.radians.com.ar

Luego de habilitarlo veremos nuestra pantalla de logeo de la siguiente manera:

www.radians.com.ar

Espero les sea de interes y utilidad. Saludos.

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.