Microsoft parece que no está lista. Aunque había fuentes previas que apuntaban a que el lanzamiento de Windows 12 se debería producir en 2024, expertos comentan en las últimas horas que este año todavía no estará disponible. En lugar de ello, hay un plan distinto en camino.

El sistema operativo Windows 10 se lanzó en 2015 y Windows 11 llegó en 2021. Por otro lado, ya estamos listos para que el soporte oficial de la versión 10 termine en 2025, aunque haya de por medio un plan de pago para extenderlo. Si hacemos cuentas, que Windows 12 se lance en 2024 no parece tan extraño. No obstante, parece que no va a ser así. ¿Por qué?

Windows 11 recibirá la versión 24H2

Al menos, en teoría. Recordemos que esta información procede de filtraciones y de expertos de la industria que dicen tener conocimientos procedentes de las oficinas de Microsoft. Pero, más allá de eso, no hay nada que haya sido anunciado de forma oficial. Dicho esto, sí que te podemos decir que el rumor más replicado es el que apunta a que en 2024 lo que presenciaremos será el lanzamiento de Windows 11 24H2.

Preparando el terreno para la IA

El lanzamiento de Windows 12 será la confirmación del interés de Microsoft por la IA. Pero, antes de eso, ya habrían preparado el camino con la próxima versión de Windows 11 para que tanto fabricantes como usuarios se vayan acostumbrando.

Esta próxima versión de Windows 11, la 24H2, parece que se pondrá a disposición de todos los usuarios alrededor del mes de septiembre de 2024, por lo que, hasta 2025, no habrá tiempo a un hipotético lanzamiento de Windows 12. Lo único que llegará antes será un acceso anticipado a la actualización que, al parecer, estará presente en los primeros Surface que se comercializarán como ordenadores con IA. Su salida podría significar el primer contacto con la nueva versión de Windows, la cual, como indicamos, luego estaría disponible para el resto de ordenadores.

Hay rumores que apuntan a que esta actualización de Windows 11 será tan grande y tan distinta de la versión 23H2 de 2023, que es posible que, al final, Microsoft decida lanzarla con el nombre de Windows 12. Pero sería una apuesta delicada, en especial en un momento en el que la empresa está ajustando su trabajo después de que uno de los grandes responsables de Windows, Panos Panay, cambiara en 2023 su trabajo por una posición en Amazon. Por otra parte, si se cumplen otros rumores que apuntan a que Windows 12 podría funcionar bajo suscripción, lo más probable es que la empresa quiera esperar a 2025.

También hay que valorar que esta próxima actualización de Windows 11 será una que reemplazará toda la instalación de tu sistema operativo por la nueva versión. Esta es una gran diferencia respecto a la actualización de 2023 que se colocó encima de la instalación ya existente. Pero la versión de 2024 será tan masivamente distinta que requerirá una nueva instalación desde cero. Por estos motivos es también por lo que hay quienes creen que Microsoft podría aprovechar la situación para lanzar la actualización con el nombre de Windows 12 y así instaurar una nueva generación de su plataforma. No obstante, como decimos, es poco probable que ocurra de esa manera.

¿Qué cambios nos esperan?

Lo más determinante es la entrada en escena de la IA de una forma definitiva. Copilot y el resto de elementos de inteligencia artificial de Microsoft se harán con todo el protagonismo. Se utilizarán para prácticamente todo y dinamizarán el día a día usando el sistema operativo para que este sea más cómodo y que nos dé posibilidades que anteriormente nunca habíamos tenido. Estará, por ejemplo, interconectado con la mayoría de los programas de Windows para facilitarnos todo tipo de tareas.

También habrá modificaciones en la interfaz para que la configuración del equipo sea más sencilla. Los ajustes rápidos serán más dinámicos y tendrán sistema de paginación, mientras que el Explorador de archivos nos dará más opciones, como crear archivos comprimidos en formatos 7zip y TAR. Además, se añadirán otras muchas novedades de las que ya hemos ido hablando en los últimos tiempos, como un botón para refrescar la lista de conexiones WiFi. De todo ello iremos descubriendo más a medida que se acerque el lanzamiento de esta supuesta nueva y gran versión de Windows 11.

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.