Windows 365 es el nuevo sistema operativo de Microsoft que se ejecuta en la nube. Este nuevo servicio nos permitirá conectarnos a nuestros Windows 10 o Windows 11 desde cualquier lugar e independientemente de nuestros dispositivos, incluyendo Mac, iPad, Linux y Android; al mismo tiempo que disfrutamos de todas las aplicaciones, datos o configuraciones de forma virtual cómo si lo hiciésemos desde nuestro escritorio personal o corporativo.

Inspirado en los escritorios virtuales de Azure, Windows 365 quiere simplificar la experiencia de virtualización para el usuario permitiendo controlar todo tipo de detalles de forma fácil e intuitiva, desde el que se accederá a través de un programa de escritorio remoto o un explorador HTML5.

Características y ventajas de Windows 365:

1) La escalabilidad y la flexibilidad son unas de las principales ventajas que ofrece Windows 365, permitiendo a los usuarios configurar el tamaño, CPU y RAM de su PC en la nube en función de sus necesidades, virtualizando así sus sesiones en los servidores. Esta versatilidad supondrá un beneficio directo para todas los usuarios y departamentos de TI, pudiendo ampliar o reducir su capacidad de procesamiento y almacenamiento.

2) Sencillez. Su fácil gestión y arranque instantáneo brindan a los usuarios la capacidad de trabajar de la misma manera que dejaron sus sesiones anteriores sin necesidad de disponer de experiencia previa en esta virtualización. Los Departamentos de TI podrán continuar gestionando, implementando o desplegando la configuración de cualquier PC de la misma manera que lo han hecho hasta ahora.

3)  Seguridad. Microsoft ha querido desarrollar con W365, un servicio que integre las máximas garantías de seguridad para los usuarios finales y corporaciones, apoyado en los principios de Zero Trust con los que alojar la información en la nube y no en dispositivos aprovechando todo el potencial que brindan las soluciones de seguridad en Azure además de integrar la autenticación de doble factor para mayor garantía de seguridad.

Hay varios planes que se pueden aplicar segun nuestras necesidades, a modo de ejemplo subo una captura de ellas. Tengamos en cuenta que se actualiza esta informacion frecuentemente y recomiendo ver el sitio oficial para mas informacion: https://www.microsoft.com/es-ar/windows-365/business/compare-plans-pricing

Tambien podemos configurar los recursos de la maquina segun nuestras necesidades:

La migración y trabajo hacia la nube, permitirá a muchas organizaciones evitar brechas de seguridad sobre sus datos y recursos alojada en equipos locales, siendo fácilmente vulnerables ante ataques de seguridad.

Como exponía Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft hace un tiempo: “igual que las aplicaciones fueron llevadas a la nube con SaaS, ahora subimos el sistema operativo a la nube, para proporcionar a las empresas una mayor flexibilidad y una forma segura de empoderar a sus equipos de trabajo para que sean más productivos y estén más conectados independientemente de su ubicación”

Obviamente, Windows 365 es compatible con sus otras aplicaciones empresariales de Microsoft 365, (como Word, Planner o SharePoint), con Microsoft Dynamics 365, Power Platform y todas las soluciones de Microsoft.

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.