Tal como hemos visto ya podemos ejecutar aplicaciones de Linux en Windows 10. Lograrlo será bastante sencillo.

Microsoft anunció que Windows 10 te permitirá ejecutar aplicaciones de Linux con interfaz gráfica (GUI). Se trata, desde luego, de otro movimiento clave para seguir abrazando el sistema operativo creado por Linus Torvalds. Los de Redmond han estado realizando constantes mejoras a WSL (Windows Subsystem for Linux) en los últimos meses, sin embargo, ninguna actualización había sido tan importante como la que lanzarán este mes, pues agregarán soporte total para el kernel de Linux.

Windows Subsystem for Linux también ofrecerá soporte para aplicaciones acelaradas por hardware

Gracias a lo anterior, los usuarios interesados podrán correr apps de Linux y Windows de manera simultánea. Si bien ya existían algunas propuestas de terceros para lograr el mismo propósito —servidores X—, la comunidad constantemente reportaba problemas de rendimiento gráfico. No obstante, Microsoft promete que Windows 10 no solo solucionará el inconveniente mencionado, también ofrecerá aceleración por hardware. Esto podría beneficiar a distintos escenarios de desarrollo, principalmente al cómputo paralelo, aprendizaje automático y modelos de inteligencia artificial.

Para aprovechar las novedades solo será necesario instalar un archivo ejecutable “wsl.exe” y Windows 10 se encargará del resto. El objetivo de Microsoft, según mencionan en su web, es que usar aplicaciones de Linux en Windows 10 sea un proceso fácil y rápido. Cabe señalar que el soporte para las apps de Linux con GUI todavía no tiene fecha de disponibilidad. Sin embargo, en los próximos meses se iniciará una fase de pruebas —con la aceleración por hardware incluida— para los miembros del programa Windows Insider.

Nuevas características relacionadas con Linux

Apenas a principios de abril te contamos que Windows 10 ofrecerá un acceso directo a tus archivos de Linux, siempre y cuando tengas el subsistema de Windows instalado. El acceso aparecerá en el explorador de archivos y podrás incluso navegar hasta el directorio raíz (root) del sistema operativo. A diferencia de las aplicaciones con interfaz gráfica, el acceso directo ya se encuentra disponible, pero solo en Windows Insider. Si bien se harán esperar varios meses para el resto de personas, es un conjunto de características que hasta hace unos años parecían imposibles.

Brad Smith, presidente de Microsoft, afirmó que la compañía “estuvo en el lado equivocado de la historia cuando las iniciativas de codigo abierto explotaron a principios de siglo”. Sin lugar a dudas, son palabras bastante significativas que dejan claro el cambio de filosofía del gigante de Redmond. “La buena noticia es que, si la vida es lo suficientemente larga, puedes aprender que necesitas cambiar”, añadió.

Fuente: LaNacion.com

Los invito a ver esta caracteristica en vivo en los videos de Windows 10 Insider Preview en mi canal. https://www.youtube.com/user/RadiansBlog

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.