iconHoy vamos a ver como implementar las cuotas de disco en nuestro file server en Windows 2008 R2 dentro de nuestra estructura de Active Directory.

Las cuotas del sistema de archivos se utilizan para restringir la cantidad de espacio los usuarios pueden consumir o para informar sobre el espacio consumido por ellos en nuestro File Server. Son útiles para informar sobre los usuarios o las carpetas que están consumiendo grandes cantidades de espacio de disco en un servidor de archivos y nos da la posibilidad de ejecutar distintos reportes sobre los consumos.

Las cuotas de disco han estado disponibles en Windows desde Windows 2000, y los administradores podíamos limitar la cantidad de espacio que los usuarios podrían utilizar en un volumen NTFS. Las cuotas de disco se basan en la propiedad de los archivos en lugar de la estructura de carpetas y por ello no son particularmente útiles en todas las situaciones. Un claro ejemplo de esto es si nuestro servidor tiene un solo volumen de almacenamiento y es necesario aplicar cuotas a las distintas carpetas en el volumen de las cuotas de disco a continuación, no nos servirá.

Las cuotas del sistema de archivos, estuvieron disponibles por primera vez en Windows Server 2003 R2, y son una parte de la función de servidor de archivos en Windows Server 2008 (y Windows Server 2008 R2), ofrecen muchas ventajas sobre las cuotas de disco. Con las cuotas del sistema de archivos podemos establecer cuotas de carpetas específicas en el volumen, podemos usar las plantillas para garantizar una aplicación coherente de las cuotas, y podemos establecer las cuotas que se aplican automáticamente a todas las subcarpetas de una carpeta. Además, las cuotas del sistema de archivos son útiles no sólo para limitar la cantidad de espacio los usuarios pueden consumir, sino también, como mencionamos anteriormente, para informar sobre el espacio utilizado – las cuotas se pueden establecer con los llamados "limites blandos" que se utilizan para monitorear el movimiento de archivos en lugar de limitarlo. Esta funcionalidad puede ser muy útil para determinar rápidamente qué usuarios o carpetas están consumiendo grandes cantidades de espacio de disco en un servidor de archivos.

Se puede configurar distintos umbrales, para que los usuarios o los administradores reciban las notificaciones cuando las cuotas se han alcanzado o están a punto de ser alcanzadas, y las acciones pueden incluir el envío de mensajes de correo electrónico, el registro en el registro de sucesos de Windows, la ejecución de comandos o secuencias de comandos, o la generación de informes de almacenamiento.

En Windows Server 2008 las cuotas del sistema de archivos se manejan con el Administrador de archivos de recursos del servidor (FSRM) de la consola (que se instala como un servicio de función en la función Servicios de archivo), la utilidad de línea de comandos dirquota, o con Windows PowerShell con una API COM.

Como mencionamos antes, entonces primero tenemos que implementar el rol de File Server desde nuestra consola Server Manager, Add Roles.

  • Abrimos nuestro Server Manager (Start, All Programs, Administrative Tools, Server Manager).
  • Hacemos un clic en Roles en el panel de tareas y luego en el link Add Roles.
  • Hacemos clic en en Next en el Wizard de instalación del rol.
  • Seleccionamos de la lista de roles a implementar, y chequeamos File Services, y File Server Resource Manager, y luego hacemos clic en Next para continuar, cuantas veces sea necesario para finalizar el proceso de implementación.

www.radians.com.ar © 2012

Una vez hecho esto podremos ver en nuestra consola Server Manager dentro del rol File Server lo siguiente:

www.radians.com.ar © 2012

Como mencionamos antes, hay dos tipos de cuotas disponibles: las cuotas de disco que establecen un límite y se tiene que cumplir, y las cuotas “blandas” que establecen un límite, pero sólo con el fin de informar sobre el mismo.  Estas ultimas, son útiles para monitorear el uso de espacio en disco. Las cuotas se aplican habitualmente mediante el uso de plantillas de cuota, que son un mecanismo que nos facilita la aplicación de los mismos valores de cuota a una o más carpetas. Dichas plantillas son el método recomendado para configurarlas ya que cubren una amplia gama de escenarios, incluyendo el uso de ambos tipos de cuotas blandas y duras.

Antes de empezar a configurar las cuotas en nuestro laboratorio, vamos a hacer que nuestro equipo genere mensajes de correo electrónico para reportarnos el comportamiento de las mismas. Nuestro servidor debe tener configurado un servidor SMTP, y opcionalmente, los destinatarios de administrador por defecto, y una dirección de mail valida, también por defecto.

Recordemos que como la mayoría de nuestros roles y features, en Windows server los podemos configurar de varias formas, ya sea utilizando la interfaz grafica(GUI), la línea de comando (cada uno tiene su sintaxis propia) y sino por medio de PowerShell.

Utilizando la interfaz grafica, debemos hacer un clic en Configure Options:

www.radians.com.ar © 2012

Ahora veremos lo siguiente, debemos ingresar un servidor SMTP y si se deseamos configurar las otras opciones. En nuestro caso ingrese el servidor de correo y las direcciones de mail correspondientes. Podeos testear aquí mismo el envió de mails haciendo un clic en Send Test E-mail.

www.radians.com.ar © 2012

Si lo hiciéramos por línea de comando, debemos asegurarnos de ejecutar el cmd con la elevación de permisos necesario y deberíamos ingresar lo siguiente:

www.radians.com.ar © 2012

Como mencionamos, generalmente el uso de las cuotas del sistema de archivos es para poner límites en el tamaño de espacio de almacenamiento personal de los usuarios. Obviamente esto varia en cada situación y en cada empresa, pero lo que haceros será configurar una cuota de %GB para que los usuarios puedan almacenar esa información en nuestro servidor. Cuando lleguen al 90% de la cuota se enviara una alerta por mail, y se aplicara automáticamente a los directorios nuevas. Esta solución requiere la aplicación de la nueva plantilla de cuota y una cuota automática.

Lo primero que tenemos que hacer es crear una nueva plantilla, que usaremos más tarde para aplicar la cuota que el sistema de archivos. Utilizando esta plantilla significa que podremos realizar todos los cambios que queramos en todas las carpetas donde se han aplicado los ajustes de plantilla de cuota. Igual que antes, la plantilla se puede crear utilizando la consola de File Server, desde la línea de comandos con dirquota, o por medio de PowerShell.

Para crear la nueva plantilla de cuota con la FSRM:

  • Iniciamos el servidor de archivos de Resource Manager
  • Expandios Quota Management, y luego Quota Templates
  • En el panel Acción, hacemos clic en Create Quota Template
  • Ingresamos el nombre de la plantilla y establecemos el límite de espacio

www.radians.com.ar © 2012

www.radians.com.ar © 2012

Para configurar la alerta por mail, seleccionamos Add en la sección Notification thresholds.

www.radians.com.ar © 2012

Desde linea de comando seria algo similar a: dirquota Template Add /Template:"RAD – Default Home Directory (5GB Limit)" /Limit:5GB /Type:Hard /Add-Threshold:90 /Add-Notification:90,M,notifications.txt

Lo que nos queda pendiente, es utilizar esta nueva plantilla de cuota para aplicar la cuota a el sistema de archivos.

En nuestro ejemplo, la carpeta principal de nuestros archivos es E:\Files; y la cuota se aplicara automáticamente a todas las subcarpetas de nuestro servidor de archivos; para las actuales y las futuras carpetas.

Para crear la cuota con la File Server Resouce Manager:

  • Iniciamos la consola File Server Resource Manager
  • Expandimos Quota Management, y luego Quotas
  • En el panel Acción, hacemoc clic en Create Quota
  • Introducimos la ruta de los archivos a donde aplicaremos la cuota y luego elegimos el template correspondiente

www.radians.com.ar © 2012

www.radians.com.ar © 2012

www.radians.com.ar © 2012

Desde la línea de comandos podemos hacerlo con esta sintaxys: dirquota autoquota add /Path:E:\Files /SourceTemplate:"RAD Default Home Directory (5GB Limit)"

Si editamos las propiedades de la cuota podemos definir si es una Hard Quota o una Soft Quota, y podemos cambiar los limites de la misma, como podemos ver en la siguiente captura:

www.radians.com.ar © 2012

Con este procedimiento tenemos implementadas las cuotas. Ahora que pasa con los clientes?, cuando a un cliente se le asigna una unidad de red a una carpeta que tiene una cuota máxima aplicada el tamaño del volumen y la cantidad de espacio disponible en disco que se muestra es igual a la configuración de cuota. Es decir, no vera el tamaño total del disco real del equipo, sino que vera un disco del tamaño total de la cuota y el espacio libre que dispone según la cuota que tenga:

www.radians.com.ar © 2012

En mi ejemplo, tengo a full mi quota por lo que no tengo mas espacio libre.

Los administradores podemos ver las cuotas Hard y Soft con la consola FSRM, y la visualización de las cuotas de esta manera puede ser un método rápido para la búsqueda de carpetas de gran tamaño o grandes consumidores de espacio.

www.radians.com.ar © 2012

Espero que les sea de interés. Para mas información les dejo algunos links al final de la nota. Saludos, Roberto Di Lello.

Links con Información Adicional:

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

11 thoughts on “Como implementar las Cuotas de Archivo en nuestro File Server en Windows 2008 R2 dentro de nuestra estructura de Active Directory {HowTo}”
  1. tengo un server hp proliant DL180G6 con 2 interfaces ethernet y windows server 2008 standard r2 tirado sin usar, y queria darle uso. La idea es darle el rol de server DHCP, DNS y VPN, queria que me oriente para como darle ese empleo que le mencione y en particular el de VPN porque necesito que mis clientes remotos que van a estar desplegados en otros paises, se conecten a mi red.

    Sin mas que agregar le agradeceria su amable orientación sobre estos temas.

    Saludos y abrazos!
    Lucas Fonseca

  2. Lucas, disculpa mi demora en contestar pero estoy poniendome al dia con todos los mails y consultas via Web que tengo pendientes.

    Te paso un link donde tenes toda la informacion sobre el tema. Por lo del DNS y DHCP busca en el blog que hay contenido tambien sobre esos temas.
    * Todo sobre VPN {Teoria y ScreenCast} http://www.radians.com.ar/blog/?p=490

    Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del mismo asi podeos llegar a mas gente. Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Saludos y gracias!

  3. Buenos dias desde aqui de mexico e estado checando tu blog desde la pagina http://www.radians.com.ar/blog/?p=389, para ser mas concretos de antemano un gran saludo, muy buenos apuntes y aportes de toda tu informacion, basicamente el motivo del correo es para que me puedas brindar tu apoyo, tengo un server hp proliant y hay un usuario que se conecte por medio de terminal server y le sale la pantalla que anexo, te comento anteriormente se conectaba de manera correcta, no se si me podrias apoyar o decirme como levantar este servicio o que mas se puede verifica, de echo antivirirus no tiene todavia se va a instalar y el firewall de windows esta desactivado asi que no hay que este cortando la comunicacion.. si me puedes apoyar te lo voy agradecer saludos y que tengas muy buenas tardes………

    Luis adrian

  4. Luis, disculpa mi demora en contestar pero estoy poniendome al dia con todos los mails y consultas via Web que tengo pendientes.

    No llego el attach, cualquier cosa reenviamelo. Lo que si fijate si ese cliente se conecta por medio de una wireless, o algun otro dispositivo, que tenga un firewall en el medio. Si haces un telnet al servidor y al puerto 3389, conecta?

    Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del mismo asi podeos llegar a mas gente. Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Saludos y gracias!

  5. Buenas. he llegado al blog por una búsqueda de google y mi pregunta es la siguente, en un servidor 2008r2 ¿es posible aplicar cuota a un grupo de usuarios eh.

    asigno al grupo domain users 10gb de espacio en un share determinado y cada usuario no puede subir a ese directorio mas de 10gb cada uno.

    Muchas gracias

    saludos

  6. Juan Pablo, disculpa mi demora en contestar pero estoy poniendome al dia con todos los mails y consultas via Web que tengo pendientes.

    Respecto a tu pregunta, te paso un link que te va a ayudar y donde se detalla el procedimiento: Can Quotas Be Set By Group Membership? http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/winserverfiles/thread/2cbf4d7e-b161-49cb-ae9f-ec1ee86783a4/

    Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del mismo asi podeos llegar a mas gente. Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Saludos y gracias!

  7. Buenas!
    Ante todo Feliz NAvidad y gracias por tus apuntes.
    Mi duda es si en un Server 2008 R2 se puede aplicar alguna restriccion a los usuarios para que no puedan guardar en el servidor ficheros mas grandes de 200 MB por ejemplo?

    Gracias

  8. Laufwerk, disculpa mi demora en contestar pero estuve muy complicado con varios temas de trabajo, con el cambio de empresa he estado muy tapado de trabajo, pero voy respondiendo de a poco a medida que puedo y voy a responder todas las consultas.

    Si obviamente que se puede. En esta nota te muestra como hacerlo, en el ejemplo toma el home directory y le pone una cuota de 5gb.

    Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del sitio y mi twitter @RaDiansBlog, asi sumamos mas gente. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    En 2014 debido a nuevas disposiciones de la ley Argentina debo afrontar distintos gastos para mantener el blog en funcionamiento. Si te parecio util la informacion del blog hace click en el boton “DONATE”

    Seguimos en contacto! Saludos y gracias!

  9. Hola Roberto, consulta.
    Necesito limitar el tamaño de la carpeta Escritorio/Desktop de determinados usuarios.
    La carpeta esta en las PCs de los usuarios.
    Usamos Windows XP y Windows Server 2003 R2.

    Todo lo que he leído hasta el momento habla de carpetas en el File Server (ya lo hemos hecho) o del tamaño de la cuota sobre el disco C: de las PCs.

    Se puede implementar por políticas lo que necesito ?
    Como ?

    Muchas gracias.

  10. Gustavo, disculpa mi demora en contestar pero estuve muy complicado con varios temas de trabajo, estuve de viaje por un proyecto muy grande y recien estoy poniendome al dia con las cosas y voy respondiendo de a poco a medida que puedo; igualmente voy a responder todas las consultas.

    Respecto a tu pregunta, te paso un link que puede ayudarte a solucionar este tema: Como implementar las Cuotas de Archivo en nuestro File Server en Windows 2008 R2 dentro de nuestra estructura de Active Directory {HowTo} http://www.radians.com.ar/blog/?p=1743

    Espero que esto conteste tu pregunta, cualquier cosa volve a escribirme. Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del sitio y mi twitter @RaDiansBlog, asi sumamos mas gente. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    En 2014 debido a nuevas disposiciones de la ley Argentina debo afrontar distintos gastos para mantener el blog en funcionamiento. Si te parecio util la informacion del blog hace click en el boton “DONATE”

    Seguimos en contacto! Saludos y gracias!

Comments are closed.