ipv6Hoy vamos a ver algunos conceptos sobre IPv6, y como deshabilitarlo en el caso de que sea conveniente independientemente de cual fuera nuestro sistema operativo, es decir:

◊ Windows Vista Enterprise, Enterprise 64-bit Edition, Home Basic 64-bit Edition, Home Premium 64-bit Edition y Ultimate 64-bit Edition
◊ Windows Vista Business, Business 64-bit Edition, Home Basic, Home Premium, Starter y Ultimate
◊ Windows 7 Enterprise, Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate
◊ Windows Server 2008 R2 Datacenter, Enterprise y Standard
◊ Windows Server 2008 Datacenter, Enterprise y Standard 

En todos ellos, tienen la posibilidad de ejecutar simultáneamente IPv4 e IPv6.

El hecho de que IPv6 está habilitado por defecto en Vista, 7, Windows Server 2008, junto con la idea de que casi nadie está realmente utilizando IPv6 (todavía), plantea la pregunta: ¿Por qué no desactivar IPv6?

En realidad, hay argumentos convincentes a favor y en contra de deshabilitar IPv6. Empecemos por hablar de algunas de las razones por las que podríamos querer hacerlo. El protocolo IPv6 consume recursos tales como tiempo de CPU y memoria del sistema, como también ancho de banda de red. Dado que el protocolo IPv6 consume recursos del sistema, y puede que ni siquiera lo estemos utilizando, deshabilitarlo parecería una obviedad. Y esto aplicaría sin problemas en las PCs de nuestros hogares, pero ahora que hacemos cuando es un entorno corporativo y tenemos distintos servicios como ser Active Directory, Exchange Server, y demás.

Ahora, deshabilitar el feature de IPv6 podría generarnos diversos inconvenientes en nuestro entorno; ya sea que estemos trabajando con Windows Server 2008, Small Bussiness Server 2008 (he observado esto en entornos corporativos); obviamente el impacto puede variar en cada uno de los casos, si solamente destildamos la opción IPv6 de nuestra placa de red:

www.radians.com.ar © 2010

Por ejemplo, en nuestras empresas cuando un cliente utilizando Outlook Anywhere e intenta conectarse a Exchange 2007 SP1 ejecutando en Windows Server 2008, el cliente no puede conectar. Esto ocurre porque el componente RPCProxy en el Client Access server que se ejecuta en Windows Server 2008 no puede conectarse a través del puerto 6004 al componente DSProxy en el Exchange Mailbox server.

El componente RPCProxy intenta conectarse con el componente DSProxy a través del puerto 6004 en TCP/IPv6. Sin embargo, el componente DSProxy no se escucha en el Stack TCP/IPv6, lo que provoca las solicitudes de conexión del componente RPCProxy fallen.

Algunos de los problemas que podríamos tener serian: que nuestro servicios de Exchange Server podrían no iniciar; el servidor podría quedar en la tediosa pantalla “Applying Computer Settings…” por unos 30-60 minutos; el icono de nuestra placa de red podría quedar Offline; y también podríamos tener alguno de los siguientes eventos:

  • Source: MSExchange ADAccess
    Event ID: 2601 Task Category: General Event ID: 2114 Task Category: Topology
    Event ID: 2102 Task Category: Topology
    Event ID: 2105 Task Category: Topology
    Event ID: 2114 Task Category: Topology
  • Source: MSExchangeFBPublish
    Event ID: 8197  Task Category: General
  • Source: MSExchangeTransportLogSearch
    Event ID: 7005 Task Category: General
  • Source: Service Control Manager
    Event ID: 7044 Task Category: None
    Event ID: 7022 Task Category: None
    Event ID: 7024 Task Category: None

La solución seria habilitar de nuevo la opción de Internet Protocol Version 6 (TPC/Ipv6) de las propiedades de nuestra placa de red y reiniciar el equipo.

www.radians.com.ar © 2010

Ahora que pasa si realmente queremos deshabilitar la opción de Ipv6 de nuestra arquitectura, y no tener inconvenientes (o por lo menos minimizarlos)?

Debemos tener en cuenta que todas las versiones de Windows Server 2008, ya sea SBS o no, están diseñados para soporta de forma completa la utilización de Ipv6, y por ende queda esta opción habilitada por default. La mayoría de los usuarios ni siquiera deberían deshabilitarla, pero si de todas formas queremos hacerlo, la forma correcta seria la siguiente:

Tengamos en cuenta que vamos a tener que editar la registry, por lo cual implica un riesgo; y como siempre decimos, es recomendable hacer un backup de la misma para evitar inconvenientes. Les paso una nota sobre el tema: How to back up and restore the registry in Windows XP.

El procedimiento entonces seria:

  • Desactivamos la opción Internet Protocol Version 6 (TCP/IPv6) de las propiedades de nuestra placa de red.
  • Ahora abrimos nuestro editor de registro y seleccionamos la entrada HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\Tcpip6\Parameters\

www.radians.com.ar © 2010

  • Ahora debemos seleccionar la entrada DisabledComponents para modificarla. Si no existe esta entrada, como en nuestro caso debemos crearla. Para hacerlo, hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos New y luego DWORD (32-bit).

www.radians.com.ar © 2010

  • El nombre de la entrada debe ser DisabledComponents, y su valor debe ser "ffffffff". Luego, recordemos reiniciar el equipo.

www.radians.com.ar © 2010

Otros valores que podría adoptar esta entrada serian:

  • 0xffffffff deshabilita todos los componentes de IPv6 como hemos visto, excepto la interface loopback de IPv6. Este valor también configura nuestro Windows Vista para usar Internet Protocol version 4 (IPv4) en lugar de las IPv6 prefix policies.
  • 0x20 para usar Internet Protocol version 4 (IPv4) en lugar de las IPv6 prefix policies.
  • 0x10 para deshabilitar las interfaces nativas de IPv6.
  • 0x01 para deshabilitar todos los tunnel IPv6 interfaces.
  • 0x11 para deshabilitar todas las interfaces de IPv6 excepto la interface loopback de IPv6.

Algunas consideraciones que debemos tener en cuenta:

  • Si nuestro equipo tiene implementado el rol RRAS (VPN) también debemos eliminar la siguiente entrada de la registry:
    HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\
    RemoteAccess\RouterManagers\Ipv6
    Si no lo hacemos, empezaremos a tener el evento 20103 cuando inicia el servicio RRAS con IPv6 deshabilitada, recordemos reiniciar el equipo en caso de hacer esta operación para que tome los cambios.

Con este simple procedimiento nos aseguramos no tener efectos adversos en nuestros equipos; y logramos desactivar todos los componentes de IPv6.

Espero que les sea de utilidad; igualmente les dejo información adiciones sobre direccionamiento IPv6 y sus funcionalidades.

Saludos. Roberto Di Lello.

Mas Información:

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).