La mayor parte de las actualizaciones ya están disponibles; el resto se distribuirá automáticamente en abril para las computadoras con Windows 11 que falten.
Por tercer año consecutivo, Microsoft lanzó en febrero un lote de actualizaciones para Windows 11. La colección de ajustes de este año incluye, entre otras novedades, las ya obligatorias funciones de inteligencia artificial (IA) generativa, pero también algunos cambios en el cierre de ventanas, una mayor integración con los teléfonos Android y mejoras en la accesibilidad.
Qué mejoras tiene esta actualización para Windows 11
Empecemos por las funciones que no son de inteligencia artificial: si has emparejado un smartphone Android con tu computadora mediante la app Tu Teléfono, Microsoft indica que “pronto” será posible usar la cámara del teléfono como cámara web durante las videollamadas. Esto recuerda a una prestación similar de la Mac a iPhone que Apple añadió con macOS hace un par de años; aunque hoy en día la mayoría de las PC se venden con una webcam integrada, la cámara de cualquier teléfono Android relativamente reciente será una mejora a nivel de capacidades visuales.
Las ventanas tienen “sugerencias inteligentes” que, según Microsoft, “te ayudarán a organizar rápidamente las aplicaciones abiertas en función del uso que hagas de ellas”. Y la visualización de Widgets recibe una nueva vista “centrada” y subcategorías que te permitirán alternar fácilmente entre tableros de widgets si quieres tener diferentes para cada contexto: uno para la casa y otro para el trabajo, por ejemplo.
Las mejoras en la IA consisten principalmente en actualizaciones de Copilot, el chatbot aún en fase de revisión que llegó a la barra de tareas de Windows el año pasado. La prometida compatibilidad de Copilot con plugins de terceros por fin está llegando: la primera ola se centra en plugins de compras y viajes de OpenTable, Instacart, Kayak, Shopify y Klarna, además de “una lista creciente” de otros servicios no especificados.
El chatbot también es capaz de ver y cambiar un puñado de otros ajustes de Windows, como activar el modo de ahorro de batería, poner en marcha la mayoría de las herramientas de accesibilidad integradas en el sistema operativo y mostrar información sobre la red y el espacio de almacenamiento disponible. Todas estas características estarán disponibles “a partir de finales de marzo”.
Y lo que es más interesante, Microsoft también reforzó las capacidades de edición de imágenes de Windows, añadiendo una función de “borrado generativo” a la aplicación Fotos, que se usa para rellenar una imagen después de haber eliminado parte de ella. El editor de video Clipchamp también recibirá una función de eliminación de silencios, aunque, al igual que Copilot, se trata solo de un avance.
En cuanto a opciones de accesibilidad, el cambio más significativo es la compatibilidad con los Atajos de Voz, que te permiten crear comandos personalizados para realizar tareas específicas o simular la entrada del teclado y el mouse. Los comandos de voz también funcionarán en múltiples pantallas.
Microsoft asegura que las actualizaciones están disponibles para todas las computadoras que ejecuten las versiones 22H2 o 23H2 de Windows 11; se distribuirán gradualmente, pero “muchas” de ellas ya deberían conseguirse a través de las actualizaciones de Microsoft Store o mediante la instalación manual de actualizaciones opcionales a través de la pantalla de Windows Update en Configuración. Las prestaciones deberían extenderse automáticamente a todas las PC con Windows 11 en algún momento de abril.
Este lote de mejoras es independiente de la actualización más importante de Windows 11, la 24H2, que Microsoft empezó a probar a principios de febrero. Esta parece contener algunas reformas más sustanciales, como la compatibilidad con USB4 a 80 Gbps, un proceso de configuración renovado para realizar instalaciones limpias desde una unidad USB y una versión del comando de terminal Sudo de Linux/Unix para Windows. Estas actualizaciones quizá salgan antes que la 24H2, pero todo apunta a que será un cambio más sustancial que la modesta 23H2.
fuente: ARStechnica.com