Hay varias alternativas para averiguar si sucede esto. Una de las más populares es Fing. Está disponible para iOS y Android y es gratuita. La conexión Wi-Fi en una casa puede tener una velocidad baja por diversas razones. Una de ellas puede ser que un vecino se haya conectado a Internet con ese vínculo.

El primer indicio de ese empleo, que no es un robo, porque no se interrumpe o bloquea la conexión del damnificado, es que la red va más lenta de lo normal a ciertas horas.

Hay varias alternativas para averiguar si sucede esto. Una de las más populares es Fing. Está disponible para iOS y Android, es gratuita y su funcionamiento es simple: abrir la aplicación y dejar que haga un escaneo de la red.

La aplicación ofrece conocer cuántos dispositivos están conectados al Wi-Fi, sino también la permanencia, desde dónde y el IP del usuario que se ha colgado.

El programa permite bloquear a esa dirección IP, y cambiar la contraseña del Wi-Fi. Las direcciones IP son dinámicas en general, por lo que pueden cambiar con el paso del tiempo. Es por ello que se recomienda cambiar la clave de acceso con frecuencia.

Fing solo funciona con la red y banda a la que estés conectado. La mayoría de routers nuevos emiten en dos bandas (2,4 GHz y 5 GHz). Si estás conectado a la 5 GHz, Fing mostrará solo los dispositivos que estén conectados también a la 5 GHz, y no aquellos que usen la banda 2,4 GHz. Para un análisis exhaustivo, tendrás que conectarte a ambas bandas y apuntar todos los equipos conectados.

Otra forma rápida es la aplicación Wifi Analyzer, que escanea y determina los distintos dispositivos conectados al router en ese momento, así como los posibles intrusos. Para ello sólo hay que abrirla, dejar que encuentre el router de casa, y escanear.

En pocos segundos la aplicación mostrará un listado que indica los aparatos que hay conectados a ese router, así como su nombre, fabricante y dirección IP. Si por ejemplo tenemos una portátil Macbook y un teléfono móvil Samsung conectados a la red, la aplicación mostrará el router y estos dos dispositivos, por lo cual todo estará bien ya que no habrá un vecino usando el Wi-Fi.

La aplicación también brinda datos extra para conocer mejor nuestra red, y ver si, por ejemplo, se alcanza la velocidad que la operadora nos prometió. Wifi Analyzer también funciona con dispositivos como extensores de la señal, que aparecerán listados junto a los aparatos que tengamos conectados.

Fuente: IProfesional.com

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.