Reconoció su error al agregar un programa que ofrecía publicidad a los usuarios y que resultó potencialmente dañino. Luego del escándalo, Lenovo comenzó a ofrecer una herramienta que elimina la amenaza

www.radians.com.ar - 2015

Lenovo parece dispuesta a intentar enmendar el gravísimo error de instalar un programa que ofrecía publicidad mientras los usuarios navegaban; un software innecesario y que se supo después suponía una amenaza a la seguridad de los clientes.

El software en cuestión es Superfish, que sería capaz de interceptar conexiones bancarias cifradas, es decir, podría tener la capacidad de robar datos personales o al menos abrir una puerta por donde filtrar software maligno.

En un comienzo, Lenovo dijo que examinó a "fondo" Sueprfish y que no encontró "evidencia para justificar los problemas de seguridad". A pesar de ello, la empresa china, la fabricante número uno de computadoras, decidió frenar la instalación de ese programa en las computadoras de los usuarios.

Días después, a través de un comunicado, Lenovo dijo: "No sabíamos acerca de esta vulnerabilidad potencial de seguridad hasta ayer. Ahora estamos enfocados en arreglarlo".

Además de las instrucciones de eliminación manual, Lenovo lanzó una herramienta automatizada para "ayudar a los usuarios a quitar el software y certificado". En ambos casos, las soluciones solo están disponibles en inglés. Click para acceder

De manera paralela, Lenovo dijo que trabaja con McAfee y Microsoft para que el software Superfish y su certificado se elimine o sea enviado a cuarentena a través de sus herramientas y tecnologías líderes en la industria. "Estas acciones ya han comenzado y se arreglarán automáticamente incluso para usuarios que no están actualmente conscientes del problema", agregó Lenovo.

Lenovo aclaró que "este tema de ninguna manera impacta nuestros productos ThinkPad; cualquier tableta, PC de escritorio, smartphones; o cualquier servidor o dispositivo de almacenamiento".

La empresa no especificó qué países o cantidad de máquinas se ven comprometidas, pero usuarios reportaron a Infobae que algunos equipos vendidos en la Argentina llevan ese software. La lista de los modelos en donde se instaló Superfish:

  • Serie G: G410, G510, G710, G40-70, G50-70, G40-30, G50-30, G40-45, G50-45
  • Serie U: U330P, U430P, U330Touch, U430Touch, U530Touch
  • Serie Y: Y430P, Y40-70, Y50-70
  • Serie Z: Z40-75, Z50-75, Z40-70, Z50-70
  • Serie S: S310, S410, S40-70, S415, S415Touch, S20-30, S20-30Touch
  • Serie Flex: Flex2 14D, Flex2 15D, Flex2 14, Flex2 15, Flex2 14(BTM), Flex2 15(BTM), Flex 10
  • Serie MIIX: MIIX2-8, MIIX2-10, MIIX2-11
  • Serie Yoga: YOGA2Pro-13, YOGA2-13, YOGA2-11BTM, YOGA2-11HSW
  • Serie E: E10-30
Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

2 thoughts on “Como desinstalar el software maligno que Lenovo incluyo en sus computadoras”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.