Hoy en día existen varias posibilidades para realizar migraciones de datos (FileServers), algunas opciones son:
- FSMT (File Server Migration Tool)
- Robocopy
- Backup y Restore
- muchas más…
FSMT: La idea esta buena porque genera un proyecto en formato .xml, pero agrega el nombre del server a migrar al comienzo. Por este tema generalmente se edita ese .xml y listo. Mas info…
ROBOCOPY: a mi gusto es la mejor forma… es sencillo y se puede hacer varios scripts que hagan copias full o incrementales. Esta herramienta se encuentra en la support tools, y cuanto más nueva sea la version mas configuraciones tiene.
Aqui un ejemplo…
ROBOCOPY “\\servidororigen\E$\fileserver” “\\servidordestino\e$\fileserver” /S /E /SEC /R:6 /W:10 /V /NP /LOG+:Rcpy_Full.log
Esto copia todos los archivos con sus permisos originales, y genera un log (rcpy_full.log) donde te informa que se copio que no, y porque. También hace 6 retry de cada archivo que fallo, esperando 10 seg. entre cada reintento.
A su vez, hay una key de la registry que generalmente se recomienda guardar, que es la siguiente:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\lanmanserver\Shares
Esta mantiene todos los shares del servidor, y es la que se importa en el nuevo equipo (hay que reiniciar para que tome estos cambios).
Espero que les sea útil, esto es una breve reseña indicando como utilizar estos comandos, igualmente recomiendo leer mas sobre el tema y realizar todas las pruebas que consideren necesarias en ambiente de laboratorio…
Saludos, Roberto Di’Lello.
queria saber como se hacen copias de archivos incrementales y si tambien se pueden hacer con archivos que estan abiertos.
gracias
[…] Ya he hablado de como migrar datos de un server a otro, he comentado la forma de hacerlo por medio de dos herramientas FSMT y Robocopy (más info…). Ahora en esta dare un script con el cual se puede hacer una copia diferencial de los datos. La sintaxis correspondiente seria:ROBOCOPY”\ServerOrigenE$FILES” “\dc02MLMe$Privados” /B /S /E /MIR /R:6/W:10 /V /NP /LOG+:Rcpy_Diferencial.log […]
Hola.
Como bien indicas la herramienta FSMT agrega el nombre del servidor a migrar al comienzo. Pero me gustaria saber que cambios haces en el .xml, que crea, para que esto no se asi.
Por favor, espero tu respuesta.
Muchas gracias.
Agu, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos.
El tema seria modificar el archivo XML con cualquier editor y corregir la ruta de destino; simplemente eso. Igualmente me gusta mas utilizar el script con el robocopy; pero es una cuestion de gustos.
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo; y te pido que nos ayudes a difundirlo con tus amigos y contactos! Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.
Espero te sean de utilidad. Buen comienzo de año. Saludos!
hola,
lei en otro post que si se puede con WS 2000 a WS 2003, crees que me funcione de WS 2000 sp4 a WS 2008 R2?
Saludos,
Javier Huamanm, disculpa mi demora en contestar pero estuve muy complicado con varios temas de trabajo, con el cambio de empresa he estado muy tapado de trabajo, pero voy respondiendo de a poco a medida que puedo y voy a responder todas las consultas.
Respecto a tu pregunta, si te referis al Robocopy, no hay problema ni limitacion en cuanto a las distintas versiones de Windows Server. Es lo mismo, porque tomas a los archivos a nivel de archivos, y conectandote por un share de red, mientras tengas los permisos para eso es suficiente. Igualmente podes hacer una prueba.
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del sitio y mi twitter @RaDiansBlog, asi sumamos mas gente. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.
En 2014 debido a nuevas disposiciones de la ley Argentina debo afrontar distintos gastos para mantener el blog en funcionamiento. Si te parecio util la informacion del blog hace click en el boton “DONATE”
Seguimos en contacto! Saludos y gracias!