Allow Standard Users to Install Drivers For Devices from Specified Setup Classes
A continuacion veremos el procedimiento para permitir a los usuarios instalar drivers de dispositivos (impresoras, scanners, etc.). Por defecto un usuario standar puedo instalar solamente drivers que se encuentran definidos previamente. Asimismo, solo los administradores pueden agregar drivers externos, por politica. Para modificarla y permitir que los usuarios puedan instalar nuevos drivers debemos hacer lo siguiente: (obviamente para modificar estos parametros debemos tener permisos de administrador)
1. Ejecutamos Group Policy Object Editor (gpedit.msc).
2. Expandimos el arbol de la siguiente manera: Local Computer Policy, Computer Configuration, Administrative Templates, System, Device Installation.
3. En el panel derecho, seleccionamos Allow non-administrators to install drivers for these device setup classes.
4. Hacemos un doble clic y seleccionamos Enabled, y luego hacemos un clic en Show.
5. En el cuadro de dialogo Show Contents, hacemos un clic en Add.
6. Ahora debemos ingresar el GUID del dispositivo que queremos incluir.
7. Hacemos un clic en OK para guardar los cambios. Podemos repetir estos pasos de acuerdo a la cantidad de dispositivos que querramos incluir
8. Luego hacemos un clic en OK y cerramos las ventanas que fuimos abriendo a lo largo de nuestro proceso.
Listo, ya tenemos nuestra politica configurada, ahora lo que nos resta es forzar la replicacion de ella, para que tome los cambios. Para ello ejecutamos desde linea de comando gpupdate /force y listo.
Saludos, espero que les sea de utilidad. Roberto Di’Lello.

¿Hay alguna manera de hacer algo similar en XP Proffesional?
Si hay unos registros en las politicas, dejame que lo busco y te aviso.
Saludos.
Roberto, no te olvides de mi por favor 🙂
Lamento tener que incordiar a otro profesional con el tema, pero llevo días quemándome las pestañas buscando posibles soluciones, sin ningún resultado, y mis gurús habituales también me han fallado. Cualquier ayuda será bienvenida…
Jorge, te pido que mires la nota de 13 de dic puede ser de utilidad para solucionar tu problema.
Saludos, cualquier cosa postea en esa nota.
http://www.radians.com.ar/blog/?p=249
Hice lo que mencionas, pero al llegar a la ruta mencionada,no existe la seccion de Device Installation, hay la posibilidad de que se haya desactivado esta seccion desde el editor de registro? Si es asi, como la puedo reactivar
Erick, te pido que mires la nota de 13 de dic puede ser de utilidad para solucionar tu problema.
Saludos, cualquier cosa postea en esa nota.
http://www.radians.com.ar/blog/?p=249
Hola genio, te comento que estoy desesperadamente buscando una solucion y no la encuentro por ningun lado. El tema es que tengo un lector de suciedad “Biotrack” conectado via usb a una pc con Windows 7 y no lo puedo hacer funcionar con el usuario, ingreso con mi usuario de administrador de dominio y funciona perfecto pero cuando ingresa el usuario me dice que el dispositivo no se encuentra pero sin embargo en el administrador de dispositivos lo ve.
Otra cosa que me olvide de comentarte es que en la empresa cambiamos de dominio y por lo tanto la pc cambio tambien, anteriormente estaba funcionando perfectamente.
Alejandro, muchas gracias por comentar y participar. Disculpa mi demora en contestar pero estoy poniendome al dia con todos los mails y consultas via Web que tengo pendientes.
Respescto a tu pregunta, es probable qe alguna politica este impidiendo que funcione. O incluso la falta de permisos. Lo primero que haria es, de ser posible, si le das permisos de admin local al usuario que no funciona y reinicias el equipo; funciona?
Si es asi, sabemos que es un tema de permisos. Otra prueba que haria es no darle permisos de adminlocal, sino permisos de PowerUser, me ha pasado que usuarios planos ni siquiera pueden abrir un jpg, cosa que si pueden los power users. Despues otra cosa es buscar con el proveedor, si hay algun requerimiento tanto de hw como de sw para la utilizacion de ese dispositivo. Personalmente no tengo idea del mismo. Comentame los resultados de tus pruebas asi seguimos el tema.
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del mismo asi podeos llegar a mas gente. Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.
Saludos y gracias!
Hola Roberto, mil gracias por responder. Lo que hacia es colocar como admin local para zafar del inconveniente. El tema era que después de reiniciar dejaba de funcionar y cuando volvía a ponerlo como admin local no funcionaba! También lo que hice para que funciones es darle permisos al usuario en los drivers del dispositivo. Te comento que estos problemas comenzaron cuando cambiamos de dominio y por lo tanto la pc también cambio de dominio. Muchas gracias por la respuesta que me diste.
Alejandro, disculpa mi demora en contestar pero estuve muy complicado con varios temas de trabajo, con el cambio de empresa he estado muy tapado de trabajo, pero voy respondiendo de a poco a medida que puedo y voy a responder todas las consultas.
Es probable que el nuevo dominio tenga alguna politica en la cual limpia el grupo de administradores locales de forma automatica.
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te pido que difundas la direccion del sitio y mi twitter @RaDiansBlog, asi sumamos mas gente. Te cuento que hay mucho material en el. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.