calendario21111131111121211111121111[1]Como todas las semanas, publico el resumen de las notas publicadas, para aquellos que no entran diariamente. El calendario semanal seria, los días lunes un resumen de la semana y los viernes un laboratorio o nota de mayor interés.

Muchas gracias a todos por participar del blog y ayudar a que siga creciendo!

Quería contarles que estoy subiendo videos de los ScreenCast en YouTube en el canal del blog. Les paso el link para que los vean: http://www.youtube.com/user/RadiansBlog

Saludos, Roberto Di Lello.

Resumen Semanal

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

6 thoughts on “Resumen Semanal!”
  1. Como estas Roberto te felicito por tu ofrecer tus conocimiento de forma libre, yo vivo en nicaragua y desde aqui te mando mis mas sinceros agradecimientos, soy nuevo en el mundo del windows server 2008, gracias a ti he configurado he realizado algunas prueba configurando la vpn, acceso remoto.

    Necesito de tu ayuda en algo especifico, te comento en el lugar donde laboro, hemos comprado un servidor hp proliant ML150 G6, 2 interfaces de red, y 4 discos duros, me gustaria me ayudaras dandome unas recomendaciones me gustaria crear un dominio, implementar active directory, servidor de archivo, vpn, acceso remoto y servidor de impresion, tambien me gusta la idea de admon, la red con actory directory, otra cosa me gustaria si con el servidor puedo configurar una interfaz para la red interna y la otra externa,

    por favor me escribes para cualquier ayuda que me puedas brindar

  2. Christian, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos; de a poco estoy poniéndome al día con las respuestas. Esta bien que me envíes mails o publiques un comentario en el blog.

    En el blog tenes varias notas y videos que te dicen como hacer estas cosas. Pero no es algo sencillo, ya que hay que tener en cuenta un montón de cosas de diseño de active directory, políticas de grupo y resolución de dns y un monton de cosas mas. En el blog escribo algunos tips y ayuda memoria, mas que nada para que lo prueben en un laboratorio mientras estudian. Te recomiendo ver la posibilidad de tercerizar este servicio con algún consultor externo.

    Por otro lado, no es recomendable configurar el server VPN en un AD porque estaria publicando tu AD al mundo. Verifica los videos que hay en el blog que te muestran un paso a paso de como hacer estas cosas. no entendi la parte de “tambien me gusta la idea de admon, la red con actory directory, otra cosa me gustaria si con el servidor puedo configurar una interfaz para la red interna y la otra externa”. Cualquier cosa volve a preguntarme.

    Muchas gracias por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te cuento que hay mucho material en el.

    Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Espero te sean de utilidad. Saludos!

  3. Hola, somos una nueva empresa de reparaciones informáticas,

    el cliente tiene el Windows Vista y quiere instalar el Windows 7 con el vista instalado,

    sin comprar otra licencia pero sí una actualización. Como se hace?

    Que actualización le vendo? Se podría hacer con la actualización del Windows 7 y cómo?

    Hasta ahora en un caso parecido se quitaba el vista y se le ponía el w7 guardando sus datos.

    Gracias

  4. José, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos; de a poco estoy poniéndome al día con las respuestas. Esta bien que me envíes mails o publiques un comentario en el blog.

    Si es una instalación desde cero esta bien, hacer un backup de su información, instalar la nueva versión y luego copiarle los datos. Pero al hacer esto estas adquiriendo una nueva licencia, no una actualización. Si es una actualización, te recomiendo hacer el backup de la info por las dudas de que algo falle, pero no debería reinstalar todo.

    El tema de licencia depende del tipo de licencia que adquirió esta persona; si es OEM o no. Te recomiendo comunicarte con la oficina local de MS para ver que opciones de actualización de Windows 7 dispone. Sino fíjate de ver en esta pagina oficial que opciones te brinda: http://www.microsoft.com/latam/windows/buy/offers/upgrade.aspx siempre desde el equipo que quieres actualizar.

    Muchas gracias por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te cuento que hay mucho material en el.

    Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Espero te sean de utilidad. Saludos!

  5. Hola Roberto Di Lello ,

    Quería hacerte unas consultas por lo cual te agradezco de ante mano por tu ayuda.

    En la empresa donde laboro actualmente me en encardado la tarea de implementar su sala de servidores y la idea que tengo en mente es virtualizar ya que reduciaria los costos al implementar una solucion de virtualización sobre hyper-v por cual tengo alguna dudas con respecto a este tema.

    Este url esta el esquema de diseño de red que estaria realizando.

    En la empresa donde trabajo actualmente somos 50 personas en el oficina donde estoy y otras 15 personas en otro local y con posiblidad de crecimiento a un maximo de 150 ó 200 usuarios a mediados del 2012 .

    En el diseño de red en la parte de servidores estoy tomando este esquema con respecto a la utilización de cada servidor.
    a) En un servidor fisico instalo un Active Director sobre window server 2008 r2 con los roles de DND + DHCP + WNS
    b) En otro servidor fisico instalo un exchange server 2010 con los de Mailbox Server + Client Access Server + Hub Transport Server
    c) En otro servidor fisico instalaria el rol de hyper-v y serviria para virtualizar un servidor de aplicaciones y tambien para levantar una replica de Active Directory con sus roles respectvos.
    d) En otro servidor serviria para Base de Datos en lo cual tambien agregaria el rol de hyper-v para levantar un servidor web y un servidor de impresoras.
    e) En otro servidor fisico seria para intalar forefront tmg como firewall perimetral como protección.
    f) En otro servidor fisico instalaria el rol de hyper-v para levantar un exchanger server 2010 con el rol de Edge Transport y otro servidor virtual para un tercera replica de Active Directoy con su roles respectivos ademas levantaria otro servidor virtual para instalar un servidor de wsus para las actualizaciónes.
    g) Y finalmente adqueriria una Tape Library para realizar backup de seguridad.

    Las dudas que tengos son las siguientes:
    1.- La primera es que servidor me recomendarias utilizar para implementar virtualización yo esta pensado en un Servidor HP ProLiant BL685c G7 que tenga 2 procesadores intel xeon 2.66 ghz minimo 8 gb de ram y disco de 500 GB.
    2.- la siguiente duda que tengo con respecto al firewall es recomendado utilizar un firewall a nivel de software en mi caso que estaba pensado implementar es Forefront TMG 2010 o me recomendarias que utilize uno de hardware como un Check Point Software Blade SG108 que me incluye(Firewall, VPN, IPS, Application Control, Identity Awareness , Anti-Spam & Email Security, URL Filtering, Antivirus & Anti-Malware).
    3.- Otra duda es que si me recomiendas que implemente un cluster failover teniendo en cuenta que actualmente somos como 65 usuarios.
    4.- Es recomendable que la solución de antiespan este dentro otras soluciones o tiene que estar independiente.

    Gracias por tu ayuda.

  6. José, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos; de a poco estoy poniéndome al día con las respuestas. Esta bien que me envíes mails o publiques un comentario en el blog.

    En el blog tenes varias notas y videos que te dicen cómo hacer estas cosas. Pero no es algo sencillo, ya que hay que tener en cuenta un montón de cosas de diseño de active directory, políticas de grupo y resolución de dns y un montón de cosas más. En el blog escribo algunos tips y ayuda memoria, más que nada para que lo prueben en un laboratorio mientras estudian. Te recomiendo ver la posibilidad de tercerizar este servicio con algún consultor externo.

    Respondiendo a tus preguntas:
    1. Esta bien con el tipo de servidor, pero si queres virtualizar VMS, 8GB de ram es muy poco. Te recomiento 32 o 64 MB, minimo. Obviamente esto depende de cuantas VMS y que requerimientos tendrá cada una de esas VMs de acuerdo a los servicios que preste.
    2. Es as que nada una cuestión de costos. Personalmente me gusta las dos cosas, uno por HW y otro por software. Pero depende mucho de la plata que se disponga para invertir. Yo uso PIX de Cisco y nunca tuve problemas. Check Point también funciona muy bien.
    3. Cluster Failover; también temas de costos. Igualmente Cluster Failover de que servicio?
    4. Podes implementas Forefront para Exchange; o en principio algún filtro gratuito.

    Muchas gracias por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te cuento que hay mucho material en el.

    Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitas ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.

    Espero te sean de utilidad. Saludos!

Comments are closed.