Quería compartir esta nota con ustedes que me pareció muy interesante.
Saludos, Roberto Di Lello.
—-

La parábola de las piedras o cómo nació el proceso creativo de Apple

Empiezan a conocerse detalles de la entrevista “perdida” a Steve Jobs, la cual comenzará a ser proyectada en los cines de los EEUU desde mañana. En un fragmento, el fallecido líder reveló por qué amaba el proceso creativo en su empresa.

468459

Steve Jobs: The Lost Interview (Steve Jobs: La entrevista perdida) llegará a los cines desde mañana.

Se trata de una entrevista de 70 minutos grabada en la década de 1990, antes de que Jobs regresara a Apple.

Diez minutos de la entrevista aparecieron en la miniserie de PBS Triumph of the Nerds (El triunfo de los nerds) de 1995. Los videos master se perdieron, pero una copia sin editar de la entrevista apareció recientemente.

En los EEUU ya un grupo de periodistas tuvo la chance de ver el filme y comienzan entonces a publicar detalles. Es el caso de la CNN, donde puede leerse un artículo que resalta por qué Apple comandada por John Sculley se hundía con cada paso que daba.

“¿Qué es importante en el desarrollo de un producto?” es la pregunta a la que responde Jobs.

"Una de las cosas que más daño hizo a Apple cuando me fui, fue que John Sculley tenía una seria enfermedad. Era la enfermedad de pensar que una gran idea es 90% del trabajo. Pensar que sólo le dices a otras personas ‘aquí está la gran idea’, entonces todos pueden irse y hacerla realidad.

El problema con eso es que hay mucho trabajo entre una gran idea y un gran producto. Y mientras haces evolucionar esa gran idea, ésta cambia y crece. Nunca termina como comenzó porque aprendes mucho más mientras te vas involucrando en ella. Y ahí encuentras muchísimos otros objetivos que debes tomar. Hay ciertas cosas que no puedes obligar a que hagan los electrones. Hay ciertas cosas que el plástico no puede hacer, o el cristal, o las fábricas, o los robots.

Diseñar un producto es mantener 5.000 cosas en tu cerebro y acomodarlas en nuevas y distintas formas para llegar a lo que quieres. Y cada día descubres algo nuevo: un problema o una nueva oportunidad para acomodarlas juntas de una forma un poco distinta.

Ese es el proceso que conforma la magia.

Y así, tuvimos muchas grandes ideas cuando comenzamos (la Mac). Pero siempre sentí que un grupo de personas haciendo algo en lo que realmente creen es como cuando era niño, y había un hombre viudo que vivía en la calle donde yo vivía. Tenía alrededor de ochenta años y daba miedo verlo. Pude conocerlo un poco. Creo que me pudo haber pagado por cortar su césped o algo así.

Un día me dijo ‘ven a mi garage, quiero mostrarte algo’. Sacó su vieja y empolvada pulidora de rocas. Era un motor con una lata de café y una pequeña banda entre ellas. Me dijo ‘ven conmigo’, fuimos por atrás y sacamos algunas rocas. Piedras feas, comunes y corrientes. Las pusimos en la lata con un poco de líquido, cerramos la lata y encendió el motor. Me dijo ‘ven mañana’.

Fui al siguiente día y abrimos la lata. Sacamos unas rocas pulidas bellísimas. Las mismas piedras comunes que habían entrado, se frotaron unas contra las otras, creando fricción, y un poco de ruido y salieron estas hermosas rocas pulidas.

Eso siempre ha estado en mi mente cuando pienso en un equipo trabajando muy duro en algo sobre lo que están apasionados. Es a través del equipo, a través de un grupo de gente extraordinariamente talentosa, chocando unos con otros, con argumentos, con peleas en ocasiones, con ruido y trabajando, como se pulen unos a otros y pulen sus ideas, y lo que sale son rocas hermosas".

Un fragmento de la entrevista:

Steve Jobs “The Lost Interview” Teaser

Fuente: InfoBAE.com

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).