Estoy retomando el este tema que me había quedado colgado; rearmando las virtuales para grabar unos videos. Les paso la primera parte de este set de notas sobre Exchange 2003-Exchange 2010 y Active Directory en Windows Server 2008 R2.
El Exchange Pre-Deployment Analyzer realiza un análisis general de la topología, escanea el entorno y nos proporciona una lista de las decisiones que debeos tener en cuenta, antes de implementar Exchange Server 2010.
Esta herramienta nos provee de un reporte detallado con las alertas y los inconvenientes que tendremos en nuestra organización, y que debemos tener en cuenta antes de implementar Exchange Server 2010. Por ejemplo, nos avisara si no hemos implementado los requerimientos mínimos de service pack de Exchange sobre todos los Exchange de la organización.
Los chequeos que realiza el ExPDA, son similares a los chequeos de pre-requisitos que realiza el Exchange Best Practices Analyze en el wizard de instalación de Exchange 2010, de hecho, ExPDA esta basado en el motor del ExBPA. A si mismo se diferencia de los chequeos al momento de implementarlo, en que esta herramienta solo se focaliza sobre el impacto en la topología y no en la posibilidad de ejecutar el Exchange 2010 en el equipo. Los chequeos incluyen un profundo análisis en cada servidor de Exchange, ya sea versión 2003 o 2007, para verificar que estén todos los requerimientos de fixes y updates al día, y también la sobre la configuración de los mismos, para soportar la nueva versión de Exchange Server.
Los reportes están divididos en dos partes:
-
Critical: Indica todos los problemas de configuración que evitaran que implementemos Exchange 2010 en nuestra organización. Un ejemplo de esto, podría ser que nuestro nivel funcional de nuestro Forest del Active Directory no este en el nivel Windows Server 2003 Forest Functional Mode o superior.
-
Warning: En este nivel, podremos ver todos los ítems de configuración que pueden generar inconveniente entre los clientes y Exchange 2010. También, aquí veremos aquellas funcionalidades que no estarán disponibles en Exchange 2010 de acuerdo con nuestra configuración actual.
El objetivo de esta herramienta, es reducir el impacto de la implementación en nuestra organización, ya sea a nivel de nuestro Active Directory como a nivel de los usuarios y su experiencia al utilizarlo. Para realizar la correcta implementación de Exchange Server 2010, tenemos mucho material, tenemos guías, tutoriales, hay muchos blog que tienen mas material, por lo que no debemos tenerle miedo a esta implementación o upgrade, si debemos leer mucho para tratar de minimizar los errores en un servicio critico como es la mensajería.
En la sección Mas Info, podremos ver algo extra sobre estos materiales.
El laboratorio que estoy proponiendo básicamente es lo siguiente:
Tenemos un solo Servidor, que es Windows Server 2003 SP2, que tiene configurado el rol de Controlador de Dominio y además tiene un Exchange Server 2003 SP2. Lo que queremos lograr, es por un lado migrar el Controlador de Dominio a Windows Server 2008 R2, y migrar también el Exchange Server 2003 a Exchange Server 2010; para luego poder despromover el Windows Server 2003 y apagarlo de forma definitiva.
Ahora vamos a ver el proceso de implementación de esta herramienta.
-
Podemos ver que el Look & Feel es muy similar a todos los Best Practices Analyzers, especialmente al de Exchange. Vemos el nombre de nuestra organización de Exchange y vemos también el nombre de nuestro Exchange (SRVE2003), ahí podemos ver también el tipo de conexión que tenemos, y seleccionamos Start Scanning.
-
Al hacer clic sobre el elemento vemos la breve descripción y nos proporciona dos links que nos ayudaran a entender el problema y el porque del ítem en cuestión. Por ejemplo si hacemos un clic en Tell me more about this issue and how to resolve it, nos llevara a un link externo con mas información. Podemos organizar la vista por Clase, Severidad, o Issue.
Espero que les sea de utilidad, y les parezca interesante el laboratorio propuesto, ya que llevara bastante trabajo armarlo y desarrollarlo.
Saludos, Roberto Di Lello.
Mas Info:
- Exchange Pre-Deployment Analyzer
- Exchange Deployment Assistant
- Microsoft Exchange Best Practices Analyzer v2.8
- Microsoft Exchange Best Practices Analyzer Web Update Pack
Hola, Roberto
Mi nombre es Yojeury Vargas soy estudiante de termino IT y quiero comenzar con un plan de estudio para obtener certificación.
Tengo conocimiento básico (Practico y poca teorÃa)en el area. he aprendido en tu Blog en varias paginas.. actualmente estoy trabajando como adm de redes.
Windows server 2003, 2008
Isa server 2006
ya como tienes muchas experiencia que me recomiendo..
por donde empiezo..
no tengo certificado!
Gracias
Un Saludos; yojeuri; Rep. Dom.
Yojeury, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos.
Buenísimo que quieras certificar, veo que te has decidido por lo referente a infraestructura. Tenés varias opciones gratis para capacitarte Blog (como el mío) hay varios, te recomiendo los que son de MVPs ya que son fuentes seguras, también tenés Microsoft Virtual Academy (MVA) http://www.mslatam.com/latam/technet/mva2/Home.aspx en donde encontraras varios cursos y temas para capacitarte.
Lo ideal seria empezar por ahí, para después rendir exámenes referidos a Windows Server: http://www.microsoft.com/learning/en/us/certification/cert-windowsserver.aspx
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te cuento que hay mucho material en el. Puntualmente estoy desarrollando unos vids sobre migraciones. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitás ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.
Espero te sean de utilidad. Saludos y suerte!
Hola Roberto, quisiera felicitarte por la pag. web, espero sigas con este emprendimiento.
Roberto tengo una consulta, en estos momentos tengo un telefono ip modelo cisco 7906g, lo que quisiera saber es que si es posible registrarlo con un servidor microsoft ocs. Si es posible, tengo que realizar una actualizacion al firmware del telefono como se realiza en ocs?? me quita alguna performance o features del telefono con respecto a registrarlo a un ocs que a una central de cisco??
Estimado Roberte estare a la espera de su respuesta, muchas gracias
Saludos cordiales
Fabricio, disculpa mi demora en contestar pero estuve medio complicado con los tiempos.
La verdad no tengo idea sobre ese modelo de cisco; lo que te recomendaria es buscar informacion en cisco sobre ese modelo y ver si soporta OCS2007; y que limitaciones tiene. Disculpa que no te pueda dar mas detalles sobre el tema, igualmente te paso unos links a ver si te pueden ayudar:
* Cisco Unified Presence 7.0 http://www.cisco.com/en/US/prod/collateral/voicesw/ps6788/vcallcon/ps6837/data_sheet_c78-483318.html
* http://www.cisco.com/en/US/docs/voice_ip_comm/cuipph/7906g_7911g/4_2/spanish/user/guide/06esp42.pdf
Aprovecho la oportunidad para agradecerte por participar del blog y ayudar a que siga creciendo! Te cuento que hay mucho material en el. Puntualmente estoy desarrollando unos vids sobre migraciones. Te invito a que veas los labs, videos, tutoriales, notas. Si querés buscar un tema o necesitás ayuda, tenés la solapa AYUDA donde explico un poco como hacerlo, sino también tenés el buscador de google.
Espero te sean de utilidad. Saludos!