Hoy vamos a hablar de Windows 8 y como impactara en ambientes de negocios, es decir en nuestras empresas. Realmente después de estar probándolo por un tiempo, directamente en mi maquina de producción, cosa de lidiar con los inconvenientes del trabajo diario, hay varias cosas a tener en cuenta antes de hacer el deployent en entornos corporativos.
Personalmente, hay varias cosas que no se como impactaran en empresas y como lidiaran las grandes compañías con eso. El tema de “lo social” es algo importante, ya que veo que muchas, muchas empresas tienen bloqueado todo tipo de redes sociales: facebook, twitter, etc. Como harán con un producto que esta pensado y tiene una gran integración con las redes sociales? Políticas de navegación, políticas de seguridad, políticas de buen uso que se verán afectadas, y demás cuestiones; eso solo el tiempo dirá como se adaptan y si es que lo hacen.
En mi caso, un ITPro, no tuve mayores inconvenientes, salvo el tema de virtualización, que pensé que iba a tenes todas las soluciones a mis problemas y no fue así. Ya desde Windows 7 que vengo usando WMware como sistema de virtualización, ya que Virtual PC 2007 quedo obsoleto; igual que Virtual Server; luego Windows Virtual PC tiene mejoras pero no virtualiza maquinas en 64bits; Hyper-V tengo que hacer un dual-boot con Windows Server 2008 poco practico. VMware me daba la solución a todos mis problemas e incluso tenia algunos features muy buenos para algunas presentaciones, como es el soporte USB para las presentaciones de Lync. Con Windows 8, pensé que Hyper-V v3 solucionaba el tema mas importante, el de virtualizar maquinas 64bits en mi notebook, pero no, porque mi hardware no soporta SLAT (Second Level Address Translation) tecnología que solo los nuevos procesadores tienen; y obviamente mi maquina que es muy buena pero no de las ultimas no soporta; por lo que seguiré con mi amigo VMware Workstation. Este tema de SLAT, lo profundizare la semana próxima en una nota puntual sobre esta característica.
Ahora que nuevos features me ofrece Windows 8 que puede hacerlo infalible y necesario en mi organización? Bueno, hay muchas cosas que trae el nuevo sistema operativo que son muy destacables y que se están comentando en todos lados; y para no ser menos veremos a continuación.
-
Windows To Go:
Esto es excelente. Ahora hay una movida muy importante en las grandes empresas sobre usar tu propio dispositivo (BYOD – Bring Your Own Device). Personalmente no estoy muy de acuerdo, pero bueno eso es otra cuestión; que pasa con IT?, IT debe dar soporte sobre equipos externos a la compañía? y demás; pero es otro tema.
Windows To Go, es una característica de Windows 8 Enterprise, que nos permite ejecutar nuestro Windows 8 desde una memoria USB en cualquier equipo con Windows 7 o Windows 8. Esto es muy bueno ya que las empresas podrían darle a cada uno de sus empleados un pen drive con una imagen de SO corporativa y listo, solucionados todos los problemas.
Tal vez el único inconveniente que podría tener, es que Windows To Go requiere de Software Assurance con el fin de obtener los derechos para utilizar Windows To Go en el trabajo y en una maquina de hogar. Igualmente Microsoft esta trabajando en un nuevo tipo de licencia llamado “companion license”.
-
Task Manager
Como hemos visto en los videos anteriores, las nuevas caracteristicas del Task Manager son excelentes: Windows 8, version Final! Repasamos el Look & Feel, el Task Manager y Como crear un Picture Password {ScreenCast}.
Si bien no todos los usuarios lo utilizaran y ni verán algunos cambios en esta versión, los ITPros amaran estos cambios. Lo que si todos verán, son las mejoras de performance y las mejoras graficas, pero algunas solo los expertos o quienes las utilizan verán estos cambios.
Ya en Windows 7 disponemos del Monitor de recursos, como herramienta para evaluar el comportamiento de nuestro equipo, pero ahora con Windows 8, tenemos una integración del monitor de recursos embebido en el Administrador de tareas, por lo que es mucho más útil. Incluso en el podemos ver las aplicaciones que se ejecutan en el inicio del equipo, que antes veíamos en el msconfig.
-
Secure Boot
Como la seguridad es siempre es importante en una empresa, Windows 8 tiene un nuevo feature que se llama Secure Boot que lo que hace es no permitir la carga de firmware no autorizado, sistemas operativos y los controladores en el arranque. Aunque hay que tener en cuenta que esto también depende de que nuestros proveedores de Hardware tenga esta opción en su UEFI (a diferencia de BIOS), para que no lo deshabiliten los usuarios. A diferencia de esto, en equipos Windows RT (ARM)-based, los fabricantes no se les permitirá a los usuarios deshabilitar Secure Boot.
-
Hyper-V v3 en el escritorio
Como he comentado antes, ahora podremos tener Hyper-v v3 en nuestros desktops, siempre y cuando nuestro hardware nos acompañe.
-
BitLocker
Otra característica de seguridad, cifrado de unidad BitLocker aunque viene desde Windows Vista, pero correrá mejor en PCs equipados con Trusted Platform Module, que puede necesitar ser activada en la configuración del BIOS. En Windows 8, BitLocker es mucho mas performante al momento de encriptar los datos, lo que implica menos tiempo de espera. Una forma de lograr esto es mediante la entrega de cifrado de hardware, y también por sólo cifrar partes usadas de la unidad de disco. El espacio libre se cifra más tarde, a medida que se va utilizando.
-
Server Message Block (SMB) 3
SMB 3 es otra de las mejoras, responsable del rendimiento y mejoras de los features; encriptación en el transito de los datos, SMB multichannel. Esto permite que el sistema utilice múltiples canales de la red, aumentando el rendimiento y la tolerancia a fallos para el medio ambiente. Mas información en : Microsoft SMB Protocol and CIFS Protocol Overview
-
Mejorado el soporte de múltiples monitores
Esto es fundamental, hace años que utilizo varios monitores en mi equipo y definitivamente aumenta mi productividad. Windows 8 nos muestra una barra de tareas múltiples monitores y la capacidad de tener diferentes orígenes en cada pantalla.
En definitiva, si bien no se como lo tomaran las empresas es algo que me inquieta e incluso no se como lo adoptara mi empresa. Pienso del lado de soporte como será la adopción de este sistema operativo y no me imagino como harán por la gran cantidad de llamadas de los usuarios por todos los cambios de la interfaz grafica y de la forma de trabajar. También veo que Windows 8 es excelente para dispositivos táctiles, con lo cual en la mayoría de las empresas eso no esta disponible.
Veremos como se va desenvolviendo el producto una vez que este en las empresas y como es la adaptación de las mismas, por el momento es medio incierto como reaccionaran.
Espero que les haya sido de interés. Saludos, Roberto Di Lello.
sos grossoo jajajjaj saludos a la flia. abrazo amigo 😉
Gracias Leo, que bueno verte por aca! Saludos.
[…] * Hyper-V en Windows 8 y el tema del SLAT. Que es eso y como nos afecta? * Windows 8 en entornos corporativos. Windows 8 en la empresa. […]